Cada año desde el Festival proponemos un viaje desde nuestros escenarios, pantallas y espacios a un sitio en concreto. Un hilo que recorre el certamen, de la idea en el cartel, en el espectáculo inaugural, películas y exposiciones. El Cáucaso georgiano será el destino de este viaje. Montaña, culturas, vidas, canto, danza y aventura.

 

Un brindis por el Cáucaso y sus gentes

¡Gaumarjos!, el 14 de noviembre a las 21h en el Teatro Cirvianum, es el nombre del espectáculo inaugural de este año. Una velada singular de homenaje a la cultura georgiana y a las oscuras montañas del Cáucaso, que reunirá a tres voces destacadas que mantienen una estrecha relación con la montaña y la cultura del Cáucaso: la prestigiosa directora de cine georgiana Mariam Khatchvani, la freerider Núria Castán y el guía de montaña Xavi Llongueras. Se podrá disfrutar de la música polifónica georgiana, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, gracias a la interpretación de Vocal Vircan –grupo vocal con ocho cantantes, la mitad de origen georgiano y la otra mitad, catalán, reconocido por el Ministerio de Exteriores del gobierno de Georgia– y la bailarina georgiana residente en Torelló Mariami Tserediani.

 

Más actividades

La programación dedicada al Cáucaso georgiano no termina ahí. Podremos ver filmes como The Men's Land, de la propia Mariam Katchvani y Placekeepers, de Robert Hope y Anna R. Japaritze. El Foyer del Cirvianum acogerá la exposición Pedaleando por el Cáucaso, de camino a la China, documentando fotográficamente el viaje en bicileta de Ricard Calmet y Alba Xandri. En el Casal, el guía de alta montaña y fotógrafo Xavi Llongueras presentará la conferencia El Cáucaso, la cordillera por descubrir.